Skip to content Skip to footer

¿Cómo Tratar La Adicción?

Con terapia conductual confrontativa a nivel grupal e individual para pacientes que inician tratamiento de consumo de sustancias:

Tenemos variados tipos de terapias dentro del tratamiento, hay individuales, grupales, de familia, emocionales y de espiritualidad (conocimiento y creencia de sí mismo).

La terapia aquí desarrollada permite que cada paciente sin negarse ni traicionarse asuma su proceso de darse cuenta, viéndose y sintiéndose en su historia, no buscando las causas de su consumo sino asumiendo una posición responsable frente a su recuperación, por esto es primordial conocer y reconocer la individualidad de la persona y adaptar lo que sería su proceso ideal de recuperación.

Esta terapia modificara o cambiara los hábitos generados en consumo, siendo un proceso confrontativo se busca poner al paciente adicto en contacto con sus sentimientos mediante un lenguaje no cordial pero  terapéutico entendiendo que el paciente en consumo a causa de la sustancia genera alexitimia ( incapacidad del sujeto para identificar las emociones propias y consecuentemente, la imposibilidad para darles expresión verbal).

“Cuando el consumo trasciende un uso habitual y se convierte en una dependencia psicológica caracterizada por un pensamiento adictivo, podemos referirnos con precisión a una enfermedad adictiva.”

Augusto Chacón Sotaquira

En el proceso de recuperación se utilizan segmentos del modelo Minnesota, creado en Center City- Minnesota este está enfocado hacia la abstinencia total, también se utilizan segmentos del modelo creado en el programa de DOCE PASOS de Alcohólicos Anónimos, que ha sido reconocido mundialmente desde hace aproximadamente 60 años por su efectividad. 

Estos modelos se abordan desde un punto integral y multidisciplinario, lo que significa que incluye el acompañamiento de profesionales como Psiquiatra, Psicólogo, consejeros en dependencia química que colaboran en la definición del camino de la recuperación.